Causa limeña peruana con pollo | Paasa
  • INICIO
  • PAASA
    • Conoce PAASA
    • Historia
    • Nuestro Proceso
    • Instalaciones
    • ¿Dónde Comprar?
    • Certificados
  • PRODUCTOS
  • COMPROMISO SOCIAL
    • Colaboraciones
    • Compromiso con el Consumidor
    • Compromiso con nuestros Empleados
    • Política de Calidad
    • Política Medioambiental
    • Bienestar Animal
  • BLOG
  • NOTICIAS
    • Paasa
    • Asamblea General
  • CONTACTO
causa-limeña-pollo

Causa limeña peruana con pollo

Blog / Recetas
Publicado por admin - Feb 23, 2022 / 0 Comentarios

Para cocinar un buen entrante, es necesario saber combinar los alimentos y crear platos exquisitos que puedan comerse y disfrutarse en muy pocos bocados. Este es el caso del salpicón de pollo o los canapés de pollo, queso y almendras, pero también de esta gran causa limeña peruana con pollo.

El origen de este plato es precolombino. Se cocina desde el virreinato y el nombre proviene de la lengua quechua, que significa «sustento necesario y alimento». Era uno de los recursos más básicos para sobrevivir en el campo durante las épocas de escasez.

Ahora vamos a enseñarte cómo puedes preparar esta causa limeña peruana con pollo para toda la familia. ¡Ponte el delantal y vamos a ello!

Receta: Causa limeña peruana con pollo

Ingredientes

  • 1/2 pechuga de pollo
  • 1 kg de patatas
  • 1 cebolleta
  • El jugo de un limón
  • 1 aguacate
  • 4 ajíes amarillos
  • 3 cucharadas de mayonesa
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Pimienta

 

Elaboración

Para comenzar, pela y corta en trozos las patatas. Puedes cortarlas del tamaño que prefieras, aunque nosotros te recomendamos que sean más bien pequeñas.

En una olla, coloca abundante agua con una pizca de sal. Pon las patatas ya troceadas y la pechuga de pollo. Cocina a fuego alto durante 20 minutos. Notarás que las patatas están más tiernas y que el pollo se ha cocinado.

Mientras se cocina, corta en trozos pequeños el ají y la cebolleta. Reserva. Retira las patatas y escúrrelas muy bien para hacer un puré, utilizando un pasapurés o un tenedor.

Después, coge un bol y agrega el puré de patatas, el ají y el zumo de limón. Añade un poco de aceite de oliva con una pizca de sal y pimienta. Amasa la mezcla hasta que se integren los ingredientes y formen una masa muy cremosa. Divide ahora la masa en tres partes iguales y reserva los ingredientes.

Retira ahora las pechugas de pollo y deja que se enfríen. Una vez estén frías, tendrás que deshilacharlas. Agrega ahora las pechugas, la cebolleta y la mayonesa. Si es necesario, mezcla y rectifica el punto de sal de la mezcla.

Corta el aguacate en láminas y reserva.

Para emplatar, te recomendamos que sigas este orden de capas:

  1. Un tercio de la masa de patatas
  2. Una capa de aguacates salpimentados
  3. Otro tercio de la masa de patatas
  4. La mezcla de pollo con mayonesa y cebolla
  5. El tercio restante de la masa de patatas

¡Y ya lo tienes! Esta es la receta exacta de la causa limeña, tal y como se cocina en Perú, directa a tu mesa. Si la cocinas no te olvides de enviarnos una foto y etiquetarnos en redes sociales.

Tags: Pollo, Receta

Compartir con

Pollo con salsa de roquefort Alitas de pollo buffalo wings

BUSCADOR

Categorías

  • Blog
  • Noticias
  • Paasa
  • Recetas

ETIQUETAS

Banco de Alimentos Bienestar animal Calidad CEU Cardenal Herrera convenios coronavirus COVID-19 Degustación Deporte Dieta Saludable Eco Mora FEADER Feria 2017 Feria Albacete Formación Fruta Globalcaja Horizonte XXII Innovación JCCM Kokoroko La Despensa Lineales Supermercados MAGRAMA Menú 100x100 pollo Nuevos Productos PAASA Plantilla Pollo Prevención de Riesgos Laborales PRL Productos elaborados Receta recetas Recetas frías con pollo RSC RSE Salud San Silvestre Seguridad Alimentaria supermercado Supermercados Trabajadores Veterinaria Visitas Universidad

P.I. Romica, Av. D, Parcela 218B, 02080 Albacete
Tlf: 967 21 08 61
Fax: 967 21 74 09
contacto@paasa.es

PAASA

  • Conoce PAASA
  • Nuestro Proceso
  • Productos
  • Compromiso
  • Política Medioambiental
  • Contacto
  • Buzón de Sugerencias
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • Pollo a la catalana: con uvas y piñones
  • Descubre estas ferias gastronómicas para 2023
  • Redondo de pollo con jamón y queso 
  • Muslos de pollo con salsa cremosa de kaki persimón
  • Decide tus propósitos culinarios para el 2023
  • Pollo rustido de la abuela
  • Tips para servir tu mesa el día de Navidad

Sello PYME INNOVADORA 09/03/2023