
Ensalada césar con pollo: una cena imperial
En el blog hemos hablado de muchas ensaladas de pollo, con salsa y yogur, con piña, con manzana y aguacate y con quinoa; pero aún no hemos escrito sobre una receta “imperial”: la ensalada de césar con pollo.
Su nombre nos recuerda a Cayo Julio César, el famoso dictador que reinó en el Imperio romano durante los primeros años de nuestra era, y su sabor nos trae lo mejor de los ingredientes que forman parte de la exquisita cocina mediterránea.
Con este plato, de fácil elaboración, saldrás triunfante de cualquier comida o cena. Puedes presentarlo como plato principal para las personas vegetarianas, o como un buen entrante para el resto del menú. Como tú elijas.
Receta: Ensalada césar con pollo
Ingredientes
- Lechugas de hoja verde
- 1 pechuga de pollo
- Picatostes
- 20 g. de anchoas
- 1 huevo
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 1 cucharada de salsa Perrins
- 1 cucharada de zumo del limón
- Queso parmesano
- 1 tomate
- Bolitas de queso
- 1 diente de ajo
- Sal y pimienta
Elaboración
Una buena receta de ensalada césar con pollo tiene que empezar preparando los picatostes de forma artesanal. Unta el diente de ajo en una rebanada de pan, cortándola en taquitos y poniéndola en el horno a 180º.
Mientras, puedes preparar la salsa César, picando las anchoas en la batidora junto al aceite de oliva, el zumo de limón, el vinagre y la yema de hueva. Tritura toda la mezcla para crear una emulsión perfecta para el paladar.
Ha llegado el momento de empezar con los ingredientes de la ensalada. Cuece la pechuga durante 5 minutos, poniéndola en la plancha o la parrilla y márcala para que quede bien jugosa. Corta el pollo en rodajas para ponerlo en la ensalada.
A continuación, salpimenta la pechuga y reparte encima la salsa César con los picatostes, junto con unos cortes finos del queso Parmesano. Con esto tendrás un plato delicioso, pero aún lo será más si añades tomate cortado en rodajas y algunas bolitas de queso que le den el toque cremoso.
Recuerda que, aparte de la salsa César, puedes utilizar otras como la salsa rosa o la agridulce. En cualquier caso, es importante que mantengas un buen equilibrio entre la cantidad de pollo que hay, los picatostes y las verduras que decidas echar.
Puedes servir la ensalada césar con pollo como una cena ligera, como un entrante antes del plato principal o incluso como un buen desayuno saludable antes de comenzar tu día.
Su versatilidad es uno de sus puntos fuertes, así que aprovéchalo para organizar este plato en tus comidas. Otra ventaja es que cuenta con productos baratos y fáciles de conseguir en un mercado próximo o en el supermercado.
Lo hagas como lo hagas, no te olvides de compartir con nosotros la experiencia en redes sociales. ¡Saca a la luz tu parte más imaginativa y descúbrenos tus artes culinarias!