
Medidas de seguridad para promover la salud de nuestros empleados
Hoy se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y es inevitable no pensar en cómo el coronavirus ha cambiado los protocolos de seguridad e higiene de todas las empresas. En PAASA, somos conscientes de que nuestros trabajadores son nuestro principal activo, por lo que promover la salud entre nuestra plantilla es algo que forma parte de nuestro ADN.
Creemos firmemente que invertir en la salud del equipo es hacerlo en la propia empresa. De hecho, según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, por cada euro invertido en salud y seguridad profesional, las compañías obtienen un retorno medio de 3,6 euros.
De forma habitual, promovemos entre nuestros empleados la práctica deportiva y hemos implantado un protocolo de ejercicios y estiramientos antes de empezar a trabajar. Medidas con las que las personas que forman parte de PAASA consiguen sentirse mejor, al tiempo que reducimos los dolores musculares, que son una de las enfermedades laborales más habituales.
Promover la salud en tiempos de coronavirus
En nuestra empresa, debido a nuestra actividad y al tipo de producto que vendemos, contamos con unas medidas de higiene estrictas, sobre todo, en la zona de producción. Sin embargo, los tiempos mandan y una situación tan extremadamente compleja y cambiante como la que estamos viviendo en la actualidad exige medidas adicionales. Con el objetivo de garantizar la máxima seguridad y preservar la salud de nuestros empleados, en PAASA hemos puesto en marcha las siguientes iniciativas:
- Implantación de un protocolo de mantenimiento de la distancia de seguridad entre todas las personas.
- Todos los empleados cuentan con Equipos de Protección Individual (EPI).
- Instalación de un arco de ozono para una correcta desinfección.
- Sistemas de control de temperatura de todos los trabajadores antes de entrar.
- Higiene de manos con agua, jabón y con productos de base alcohólica.
- Realización de un estudio de personal vulnerable por parte del servicio de Prevención.
- Realización de un estudio de contactos estrechos en el centro de trabajo.
- Desinfección de todas las instalaciones de la empresa (vestuarios, comedor, oficinas, autobuses, camiones de reparto…) por una empresa especializada.
Además, todos nuestros repartidores van provistos de guantes y mascarillas para garantizar la máxima higiene en el desempeño de su trabajo. Así, no sólo protegemos nuestra salud, sino también la de todas aquellas personas con las que nos relacionamos.
De momento, hasta que no dispongamos de una vacuna y de los tratamientos adecuados para combatir el virus, mantendremos vigentes estas medidas con las que preservar la salud de nuestra plantilla. Y seguiremos de cerca las recomendaciones de las autoridades sanitarias para estar siempre a la última en materia de prevención.