Paté de pollo casero | Paasa
  • INICIO
  • PAASA
    • Conoce PAASA
    • Historia
    • Nuestro Proceso
    • Instalaciones
    • ¿Dónde Comprar?
    • Certificados
  • PRODUCTOS
  • COMPROMISO SOCIAL
    • Colaboraciones
    • Compromiso con el Consumidor
    • Compromiso con nuestros Empleados
    • Política de Calidad
    • Política Medioambiental
    • Bienestar Animal
  • BLOG
  • NOTICIAS
    • Paasa
    • Asamblea General
  • CONTACTO
receta-pare-pollo

Paté de pollo casero

Blog / Recetas
Publicado por admin - Mar 15, 2023 / 0 Comentarios

Te levantas a la cocina, vas al frigorífico… ¡y hay un exquisito paté de pollo que has hecho para la cena! Si es que este plato es súper fácil de preparar, te vale para cualquier comida y está riquísimo, porque cuando lo pones en el pan o en tus comidas te da un resultado increíble.

Ya te hemos explicado cómo hacer el paté de pollo con manzana y los canapés de pollo, queso y almendra para que triunfes con tus entrantes en las grandes comidas familiares. 

Hoy toca ponernos las pilas (y las botas) con un exquisito paté de pollo casero que va a conquistar los paladares de todos en la casa. Así que remángate y sigue estos pasos, ¡porque empezamos! 

Paté de pollo casero

Ingredientes

  • 1 cebolla grande o 2 cebollas medianas.
  • 1 diente de ajo
  • 2 de hojitas de laurel
  • 2 pechugas de pollo
  • 150 ml de vino dulce de vuestra preferencia
  • 200 gramos de queso crema
  • Tomillo
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración

Si queréis seguir una receta más práctica podéis elegir una cebolla caramelizada en conserva, aunque caramelizar las cebollas en casa ayuda a que sea una preparación más natural.

Para caramelizar solo hay que picar las cebollas en julianas y llevar a la sartén con algo de azúcar, aceite de oliva y una pizca de sal, hay que remover hasta que la cebolla se reduzca y el caramelo se asiente sin tostarse.

Para dar un toque exquisito a vuestras cebollas caramelizadas conviene añadir ajo picado y las hojitas de laurel, y dejamos unos minutos adicionales en la sartén. Mientras hay que cortar las pechugas en daditos y salpimentar.

El siguiente paso es añadir el pollo junto con el tomillo fresco que aportará un aroma exquisito a vuestra receta. Luego tenéis que añadir el vino dulce y dejar cocinar hasta que poco a poco se evapore el alcohol.

Cuando el pollo esté en su punto hay que retirarlo de la sartén para dejar enfriar. Cuando pierda un poco el calor hay que llevar a triturar a la batidora, en ese punto hay que incorporar el queso crema y seguimos batiendo. Hay que mezclar hasta que tenga una consistencia pastosa.

¿Qué te ha parecido la receta? El paté de pollo es uno de los platos que nunca fallan, lo puedes conservar bien en el frigo y combina bien con todo tipo de elaboraciones que tienen pan. Ven a las redes a compartir con nosotros tu súper receta. ¡Que la disfrutes!

Compartir con

<strong>Los chefs más creativos de España</strong>

BUSCADOR

Categorías

  • Blog
  • Noticias
  • Paasa
  • Recetas

ETIQUETAS

Banco de Alimentos Bienestar animal Calidad CEU Cardenal Herrera convenios coronavirus COVID-19 Degustación Deporte Dieta Saludable Eco Mora FEADER Feria 2017 Feria Albacete Formación Fruta Globalcaja Horizonte XXII Innovación JCCM Kokoroko La Despensa Lineales Supermercados MAGRAMA Menú 100x100 pollo Nuevos Productos PAASA Plantilla Pollo Prevención de Riesgos Laborales PRL Productos elaborados Receta recetas Recetas frías con pollo RSC RSE Salud San Silvestre Seguridad Alimentaria supermercado Supermercados Trabajadores Veterinaria Visitas Universidad

P.I. Romica, Av. D, Parcela 218B, 02080 Albacete
Tlf: 967 21 08 61
Fax: 967 21 74 09
contacto@paasa.es

PAASA

  • Conoce PAASA
  • Nuestro Proceso
  • Productos
  • Compromiso
  • Política Medioambiental
  • Contacto
  • Buzón de Sugerencias
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • Paté de pollo casero
  • Los chefs más creativos de España
  • Sopa de pollo canaria
  • Mejores aceites para cocinar tu pollo
  • Sopa de chicken and dumplings
  • Productos frescos y baratos para tus comidas
  • Pollo a la catalana: con uvas y piñones

Sello PYME INNOVADORA 09/03/2023