¿Por qué es importante comer pollo si haces deporte? - Paasa
  • INICIO
  • PAASA
    • Conoce PAASA
    • Historia
    • Nuestro Proceso
    • Instalaciones
    • ¿Dónde Comprar?
    • Certificados
  • PRODUCTOS
  • COMPROMISO SOCIAL
    • Colaboraciones
    • Compromiso con el Consumidor
    • Compromiso con nuestros Empleados
    • Política de Calidad
    • Política Medioambiental
    • Bienestar Animal
  • BLOG
  • NOTICIAS
    • Paasa
    • Asamblea General
  • CONTACTO
comer-pollo-deporte

¿Por qué es importante comer pollo si haces deporte?

Blog / Recetas
Publicado por admin - Jul 12, 2023 / 0 Comentarios

Si entrenas y practicas ejercicio regularmente, sabes que para alcanzar sus metas en el deporte es muy importante cuidar la alimentación. Es una parte fundamental para que puedas conseguir tus objetivos, complementándolo, por supuesto, con el ejercicio físico y el descanso. Seguro que más de una vez has escuchado hablar de que es muy beneficioso comer pollo si haces deporte, por eso, te traemos esas razones y beneficios que deberías conocer.

El pollo es muy saludable, aunque influye mucho la manera de cocinarlo, para conservar todo su valor nutricional y no añadir demasiadas grasas. Como ejemplo, es mucho más sano cocinarlo en la airfryer que freírlo en abundante aceite.

Hoy vamos a explicarte los beneficios y los nutrientes del pollo, para que empieces a incorporar este exquisito alimento en tus recetas. 

Nutrientes de la carne de pollo

Es importante comer pollo para llevar una dieta balanceada. Contiene muchos nutrientes, aunque estos son algunos de los más destacados.

  • Proteínas. El pollo es una excelente fuente de proteínas, lo que ayudará a crecer y marcar tus músculos. Proporciona una gran cantidad de aminoácidos esenciales necesarios para la reparación de los tejidos y el funcionamiento del organismo.
  • Vitaminas y minerales. Su carne contiene varias vitaminas del grupo B, como la B3, B5, B6 y B12, muy importantes para el metabolismo del cuerpo.
  • Carbohidratos. El pollo contiene una cantidad baja de carbohidratos, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
  • Grasas. Es un alimento bajo en grasas. Su piel incluye más cantidad, por lo que si deseas reducir la ingesta de grasas, es recomendable quitarla. También influye mucho la forma en la que el pollo esté cocinado.

Beneficios de comer pollo si haces deporte

Como hemos dicho anteriormente, la gran cantidad de proteínas que contiene el pollo, en especial la pechuga, ya que tiene menos grasa, ayuda a crecer y reparar el tejido de los músculos. También son las encargadas de controlar el hambre y la ansiedad.

La glutamina es un aminoácido que contribuye a la regeneración de los tejidos y reduce la sensación de cansancio. 

Por otro lado, las vitaminas que contiene, como las del complejo B, generan bastante energía:

  • Las vitaminas B3 y B5 descomponen los carbohidratos y las grasas para transformarlos en energía.
  • La vitamina B6 es la encargada de convertir la energía almacenada en glucosa, la que ejerce de combustible para los músculos. Además, ayuda a crear glóbulos rojos y fortalece el organismo.

Ahora que conoces los beneficios del pollo para deportistas, ¿te gustaría saber cuánto tienes que comer al día para tu ingesta nutritiva? Los expertos dicen que esta varía según varias razones, como si es hombre o mujer, el tipo de deporte o si está preparándose para una competición. Pero, en deportes estables, se recomienda 160 gramos de pollo para cubrir ⅓ de los requerimientos proteicos, que se pueden complementar con otros alimentos como huevo, atún o pescado durante el resto del día. 

Recuerda que, además de comer pollo si haces deporte o aumentar la ingesta de proteína si estás generando masa muscular, debes incorporar a tu dieta frutas, verduras, carbohidratos, grasas y proteínas para que esta sea lo más balanceada posible. Uno de los métodos más conocidos para conseguirlo es el método del plato, del que te dejamos más información en este enlace. 
¿Eres deportista y no conocías las ventajas del pollo para tu rutina? Puedes venir a Facebook a decirnos cómo es tu dieta y de qué forma te gustaría incorporar este extraordinario alimento a tus comidas. Puedes hacerlo frito, asado, al vapor o como más te guste, siguiendo estos consejos de nuestro blog para cocinar el pollo y que te salga perfecto. ¡Que aproveche!

Tags: Kokoroko, Pollo, Receta

Compartir con

Ensalada Biof, la ensaladilla rumana con pollo Coronation chicken o pollo de coronación

BUSCADOR

Categorías

  • Blog
  • Noticias
  • Paasa
  • Recetas

ETIQUETAS

Banco de Alimentos Bienestar animal Calidad CEU Cardenal Herrera convenios coronavirus COVID-19 Degustación Deporte Dieta Saludable Eco Mora FEADER Feria 2017 Feria Albacete Formación Fruta Globalcaja Horizonte XXII Innovación JCCM Kokoroko La Despensa Lineales Supermercados MAGRAMA Menú 100x100 pollo Nuevos Productos PAASA Plantilla Pollo Prevención de Riesgos Laborales PRL Productos elaborados Receta recetas Recetas frías con pollo RSC RSE Salud San Silvestre Seguridad Alimentaria supermercado Supermercados Trabajadores Veterinaria Visitas Universidad

P.I. Romica, Av. D, Parcela 218B, 02080 Albacete
Tlf: 967 21 08 61
Fax: 967 21 74 09
contacto@paasa.es

PAASA

  • Conoce PAASA
  • Nuestro Proceso
  • Productos
  • Compromiso
  • Política Medioambiental
  • Contacto
  • Buzón de Sugerencias
  • Canal de Denuncias
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • Pollo al chocolate: ¡Feliz Día Mundial del Chocolate!
  • Técnicas culinarias para ser un maestro en la cocina
  • Pechugas de pollo a la parrilla con salsa barbacoa y piña
  • Tips para comer sano y barato este verano
  • Magdalenas de pollo y puerro: una auténtica sorpresa culinaria
  • Batch cooking: la técnica que ahorra tiempo y espacio en la cocina
  • Hamburguesa de pollo con bacon y cebolla

Sello PYME INNOVADORA 09/03/2023