Ramen de pollo | Paasa
  • INICIO
  • PAASA
    • Conoce PAASA
    • Historia
    • Nuestro Proceso
    • Instalaciones
    • ¿Dónde Comprar?
    • Certificados
  • PRODUCTOS
  • COMPROMISO SOCIAL
    • Colaboraciones
    • Compromiso con el Consumidor
    • Compromiso con nuestros Empleados
    • Política de Calidad
    • Política Medioambiental
    • Bienestar Animal
  • BLOG
  • NOTICIAS
    • Paasa
    • Asamblea General
  • CONTACTO
Ramen-pollo

Ramen de pollo

Blog / Recetas
Publicado por admin - Ene 27, 2021 / 0 Comentarios

El origen del tradicional ramen no es japonés, como pensamos, sino chino. La leyenda dice que en el 1.900 los puestos ambulantes de ciudades como Cantón o Shanghai comenzaron a ofrecer un cuenco con fideos, caldo y algún hueso de cerdo. De su evolución nació el conocido ramen de pollo.

 

Esta receta entra en la categoría de platos orientales, como el pollo agridulce al estilo chino, el pollo con piña y los conocidos manjares japoneses de las gyozas de pollo y el pollo yakitori.

 

A continuación vamos a enseñarte cómo preparar el ramen de pollo, para que tengas una opción deliciosa y exótica para sorprender a tus niños cuando te pidan un plato especial. ¿Te animas a conocer esta increíble receta?

 

Receta: Ramen de pollo

Ingredientes

Para el caldo rápido de pollo

  • 1 esqueleto de pollo (mejor ECO)
  • 2 huesos de ternera
  • 1 cebolleta mediana picada menuda
  • 4 dientes de ajo picaditos
  • 1 cucharada sopera de azúcar moreno
  • 5 cm de raíz de jengibre con piel
  • 4 ajos tiernos picados
  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de vinagre mirin
  • 3 cucharadas de aceite de sésamo.
  • Pizca de sal y pimienta negra de molinillo
  • 2 litros y medio de agua

 

Complementos

  • 4 col china, pak choi
  • 250 g de fideos chinos de huevo
  • 4 pechugas de pollo + 4 cucharadas de salsa de soja
  • 50 g de cebolletas cortadas en rodajitas finas
  • 12 setas shiitake
  • 6 zanahorias tiernas

 

Elaboración

Para preparar el caldo, coloca una olla grande en el fuego. Pon dos cucharadas de aceite de sésamo y dora a fuego fuerte los huesos de pollo y ternera. Incorpora la cebolleta, los ajos, los ajos tiernos y deja que todo rehogue en la misma fuente.

 

Después agrega la salsa de soja, el mirin, el azúcar y el jengibre, una pizca de sal, la pimienta negra de molinillo y el agua. Lleva a ebullición y elimina las impurezas de la superficie con una espumadera.

 

Ahora baja a fuego medio-bajo y deja cocer durante hora u hora y media (puede parecer mucho tiempo, pero los japoneses tardan 6 horas en terminar). Termina rectificando con sal, colando y poniéndolo a fuego bajo.

 

Para los complementos, comienza salpimentando las pechugas de pollo, macerándolas en la salsa de soja y poniéndolas en un film transparente. Cuece los fideos chinos y distribúyelos en cuatro cuencos hondos.

 

Tienes que escaldar las coles chinas con agua y sal, escurriendo y poniendo junto a los fideos y los cuencos. En una olla, cuece las zanahorias al dente en bastoncillos. Saltea las setas con un diente de ajo en una sartén, espolvorea sal y pimienta y coloca todo junto a los cuencos.

 

Asa las pechugas de pollo en una sartén o plancha de fondo grueso con unas gotas de aceite de sésamo, cortándolas en rodajas y poniéndolas en los cuencos. Con todos los complementos en su sitio, tienes que volcar el caldo hirviendo, decorando con la cebolleta picada y los brotes de alfalfa.

 

Es importante que sirvas el ramen con pollo muy caliente, humeando, para tener un plato nutritivo, muy bajo en grasas y que causa verdadero apetito. Los invitados a casa lo disfrutarán, y los familiares te pedirán que lo repitas en el futuro.

 

Te recomendamos que busques un supermercado de alimentación chino u oriental para comprar los ingredientes, pero también puedes conseguirlo en grandes superficies. También deberías hacerte con unos palillos, para que la experiencia sea completa. Al comer, no corrijas a tus hijos porque sorban con fuerza y dejen el cuenco vacío, porque… ¡son costumbres muy comunes en Japón!

Tags: Kokoroko, Pollo, Receta

Compartir con

PAASA y Kokoroko reciben el certificado de Bienestar Animal por el cuidado de sus pollos Higadillos de pollo

BUSCADOR

Categorías

  • Blog
  • Noticias
  • Paasa
  • Recetas

ETIQUETAS

Banco de Alimentos Bienestar animal Calidad CEU Cardenal Herrera convenios coronavirus COVID-19 Degustación Deporte Dieta Saludable Eco Mora FEADER Feria 2017 Feria Albacete Formación Fruta Globalcaja Horizonte XXII Innovación JCCM Kokoroko La Despensa Lineales Supermercados MAGRAMA Menú 100x100 pollo Nuevos Productos PAASA Plantilla Pollo Prevención de Riesgos Laborales PRL Productos elaborados Receta recetas Recetas frías con pollo RSC RSE Salud San Silvestre Seguridad Alimentaria supermercado Supermercados Trabajadores Veterinaria Visitas Universidad

P.I. Romica, Av. D, Parcela 218B, 02080 Albacete
Tlf: 967 21 08 61
Fax: 967 21 74 09
contacto@paasa.es

PAASA

  • Conoce PAASA
  • Nuestro Proceso
  • Productos
  • Compromiso
  • Política Medioambiental
  • Contacto
  • Buzón de Sugerencias
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • Pollo a la catalana: con uvas y piñones
  • Descubre estas ferias gastronómicas para 2023
  • Redondo de pollo con jamón y queso 
  • Muslos de pollo con salsa cremosa de kaki persimón
  • Decide tus propósitos culinarios para el 2023
  • Pollo rustido de la abuela
  • Tips para servir tu mesa el día de Navidad

Sello PYME INNOVADORA 09/03/2023