Receta peruana: pollo saltado | Paasa
  • INICIO
  • PAASA
    • Conoce PAASA
    • Historia
    • Nuestro Proceso
    • Instalaciones
    • ¿Dónde Comprar?
    • Certificados
  • PRODUCTOS
  • COMPROMISO SOCIAL
    • Colaboraciones
    • Compromiso con el Consumidor
    • Compromiso con nuestros Empleados
    • Política de Calidad
    • Política Medioambiental
    • Bienestar Animal
  • BLOG
  • NOTICIAS
    • Paasa
    • Asamblea General
  • CONTACTO
Receta peruana: pollo saltado

Receta peruana: pollo saltado

Blog / Recetas
Publicado por admin - Ene 23, 2019 / 0 Comentarios

La gastronomía permite viajar alrededor del mundo sin moverse de casa. Un viaje a través de los sugerentes sabores y aromas de la comida que, además, permite acercarse a otras culturas. Hoy, te proponemos conocer Perú a través de uno de sus platos más consumidos, el pollo saltado.

 

Tradicionalmente esta receta se elaboraba con lomo y se conocía como lomito de vaca, lomito a la chorrillana o lomito saltado. El origen de este plato, que se remonta al siglo XIX, surgió por la influencia de los chinos-cantoneses, a quienes debe la fusión de la cocina criolla con la oriental.

 

Nosotros lo hemos preparado con pechugas de pollo, que puedes comprar enteras o fileteadas, pero puedes prepararlo también con muslos de pollo deshuesados. Tú eliges qué parte del pollo te gusta más para esta elaboración, que es parecida a un wok.

 

Ingredientes

½ kilo de pechugas de pollo

1 cebolla roja

2 tomates

1 ají amarillo o una cucharada de ají

3 cucharadas de salsa de soja

3 cucharadas de vinagre de vino tinto

½ taza de cilantro picado

2 dientes de ajo

2-3 patatas

Arroz

Sal

Pimienta

Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)

 

Elaboración

Salpimenta las pechugas de pollo y córtalas en tiras no muy gruesas.

 

Pon una sartén a fuego alto y cuando empiece a humear, añade el aceite.

 

Incorpora las tiras de pechuga de pollo y remueve. Añade el ajo y a cebolla y mezcla todo bien hasta que el pollo esté dorado y la cebolla esté hecha, pero crujiente.

 

Añade el vinagre y salsa de soja.

 

Incorpora los tomates, el cilantro, el ají y salpimenta al gusto.

 

Para acompañar este saltado de pollo -saltado es el nombre que recibe la técnica de cocción en sartén-, prepara arroz blanco y patatas fritas. Aunque la mezcla del arroz y las patatas pueda parecerte extraña, cuando lo pruebes todo junto bien impregnado en la salsa, ¡lo entenderás!

Tags: Kokoroko, Pollo, Receta

Compartir con

Croquetas de pollo caseras, la receta de la abuela Consejos para cocinar pollo y que quede perfecto

BUSCADOR

Categorías

  • Blog
  • Noticias
  • Paasa
  • Recetas

ETIQUETAS

Banco de Alimentos Bienestar animal Calidad CEU Cardenal Herrera convenios coronavirus COVID-19 Degustación Deporte Dieta Saludable Eco Mora FEADER Feria 2017 Feria Albacete Formación Fruta Globalcaja Horizonte XXII Innovación JCCM Kokoroko La Despensa Lineales Supermercados MAGRAMA Menú 100x100 pollo Nuevos Productos PAASA Plantilla Pollo Prevención de Riesgos Laborales PRL Productos elaborados Receta recetas Recetas frías con pollo RSC RSE Salud San Silvestre Seguridad Alimentaria supermercado Supermercados Trabajadores Veterinaria Visitas Universidad

P.I. Romica, Av. D, Parcela 218B, 02080 Albacete
Tlf: 967 21 08 61
Fax: 967 21 74 09
contacto@paasa.es

PAASA

  • Conoce PAASA
  • Nuestro Proceso
  • Productos
  • Compromiso
  • Política Medioambiental
  • Contacto
  • Buzón de Sugerencias
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • Pollo a la catalana: con uvas y piñones
  • Descubre estas ferias gastronómicas para 2023
  • Redondo de pollo con jamón y queso 
  • Muslos de pollo con salsa cremosa de kaki persimón
  • Decide tus propósitos culinarios para el 2023
  • Pollo rustido de la abuela
  • Tips para servir tu mesa el día de Navidad

Sello PYME INNOVADORA 09/03/2023