Sopa tailandesa de pollo y coco | Paasa
  • INICIO
  • PAASA
    • Conoce PAASA
    • Historia
    • Nuestro Proceso
    • Instalaciones
    • ¿Dónde Comprar?
    • Certificados
  • PRODUCTOS
  • COMPROMISO SOCIAL
    • Colaboraciones
    • Compromiso con el Consumidor
    • Compromiso con nuestros Empleados
    • Política de Calidad
    • Política Medioambiental
    • Bienestar Animal
  • BLOG
  • NOTICIAS
    • Paasa
    • Asamblea General
  • CONTACTO
7-Sept-sopa-tailandesa-blog

Sopa tailandesa de pollo y coco

Blog / Recetas
Publicado por admin - Sep 07, 2022 / 0 Comentarios

Abrimos el tarro de las esencias con una receta exótica que huele tan bien como suena. Este miércoles vamos a enseñarte cómo preparar una exquisita sopa tailandesa de pollo y coco, hecha con mucho cariño para que puedas disfrutarla con quienes más quieres: la familia. 

Las recetas orientales, como el oyakodon o el pollo con almendras chino, son algunas de las que más nos gustan porque combinan todo el sabor del pollo con especias o salsas hechas para enriquecer el producto final.

Es por ello que queremos ayudarte con esta receta de El Comidista, para que añadas un plato más que delicioso a tu recetario. Cocínalo con tus niños, con tus amigos o sorpréndeles con una comida que nunca olvidarán. ¡Veamos cómo prepararlo!

Receta: Sopa tailandesa de pollo y coco 

Ingredientes

Para el caldo

  • 1 lata de 400 g de leche de coco
  • 1 raíz de jengibre de unos 5 cm
  • ½ chile rojo 
  • 3 varitas de lemongrass
  • 1 lima
  • 1 cucharadita de salsa de pescado
  • 700 ml de caldo de pollo o de verdura

Además

  • 2 pechugas de pollo 200 g de champiñones Portobello
  • 120 g de girgolas
  • Un puñado de hojas de cilantro

Aderezos

  • ½ cebolla morada
  • El zumo de una lima
  • Pimienta negra recién molida
  • Sal
  • Aceite picante (opcional)
  • ½ Chile rojo (picante)

Elaboración

Cortar a pluma media cebolla morada y ponerla en un bol con el zumo de la lima, sal y pimienta. Dejar encurtir como mínimo durante la preparación del plato.

Verter en una olla toda la lata de leche de coco, y luego un volumen parecido en agua dentro de la misma lata, para apurar el contenido, sobre un fuego medio para que empiece a coger temperatura.

Cortaremos 10 láminas finas del trozo de jengibre, partir ½ chile en cuatro trozos a lo largo, sacar la cáscara de ½ lima y golpear tres raíces de lemongrass para que suelten el sabor a la hora de realizar la infusión. Asegúrate de poner todo en la mezcla de agua y leche de coco y llevar a ebullición a fuego suave.

Cuando hierva, añadir el caldo y volver a llevar a ebullición.

Bajar el fuego al mínimo la temperatura y añadir la cucharadita de salsa de pescado. Dejar a fuego mínimo unos 10 minutos, en el fuego más pequeño que tengamos, no hace falta que hierva. Laminar los champiñones y cortar las girgolas a lo largo.

Ha llegado el momento de dedicarnos al pollo. Empieza por cortar las pechugas a lo ancho en tiras de un centímetro y salar. Colar la infusión y devolver al fuego. A continuación, añadir las setas al fondo y cocinar a fuego medio durante cuatro minutos.

Añadir el pollo -o el tofu si lo hacemos vegano y con tofu- subiendo el fuego a alto y cocinar durante cinco minutos más. Si se hace solo con setas, cocinar al mismo tiempo.

Retirar del fuego, añadir el cilantro y exprimir el zumo de una lima. Como la vamos a tomar fría, dejar templar y pasar después a la nevera al menos un par de horas, o hasta que alcance una temperatura ideal. 

Emplatar en un cuenco y decorar con unas rodajas de chile rojo, una generosa cantidad de la cebolla morada encurtida, unas cuantas hojas de cilantro y un trozo de lima. Como toque final puedes añadir una cucharadita de aceite picante por encima.

¡Y ya tienes este recetón! La buena noticia es que, con él, vas a conseguir un resultado perfecto que combina la dulzura del coco con el sabor un poco más salado del pollo. De esa forma, nadie se cansará de él y tendrás un recurso imprescindible para añadir un toque más exótico a todas tus elaboraciones. ¡Que aproveche! 

Tags: Kokoroko, PAASA, Pollo, Receta

Compartir con

Pechuga de pollo en salsa de queso azul Clases de cocina para principiantes: ¡toma nota!

BUSCADOR

Categorías

  • Blog
  • Noticias
  • Paasa
  • Recetas

ETIQUETAS

Banco de Alimentos Bienestar animal Calidad CEU Cardenal Herrera convenios coronavirus COVID-19 Degustación Deporte Dieta Saludable Eco Mora FEADER Feria 2017 Feria Albacete Formación Fruta Globalcaja Horizonte XXII Innovación JCCM Kokoroko La Despensa Lineales Supermercados MAGRAMA Menú 100x100 pollo Nuevos Productos PAASA Plantilla Pollo Prevención de Riesgos Laborales PRL Productos elaborados Receta recetas Recetas frías con pollo RSC RSE Salud San Silvestre Seguridad Alimentaria supermercado Supermercados Trabajadores Veterinaria Visitas Universidad

P.I. Romica, Av. D, Parcela 218B, 02080 Albacete
Tlf: 967 21 08 61
Fax: 967 21 74 09
contacto@paasa.es

PAASA

  • Conoce PAASA
  • Nuestro Proceso
  • Productos
  • Compromiso
  • Política Medioambiental
  • Contacto
  • Buzón de Sugerencias
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • Pollo a la catalana: con uvas y piñones
  • Descubre estas ferias gastronómicas para 2023
  • Redondo de pollo con jamón y queso 
  • Muslos de pollo con salsa cremosa de kaki persimón
  • Decide tus propósitos culinarios para el 2023
  • Pollo rustido de la abuela
  • Tips para servir tu mesa el día de Navidad

Sello PYME INNOVADORA 09/03/2023