
Trucos para cocinar el pollo y que salga perfecto
Cuando quieres sacarle todo el partido al pollo, no hay nada mejor que ponerse el delantal y leer nuestro blog. En él te enseñamos trucos para tener una cocina más espaciosa y ordenada o clases de cocina para principiantes, pero lo que tenemos hoy te va a enamorar: trucos para cocinar el pollo y que te salga perfecto.
Así que anímate y sigue estos tips con nosotros.
¿Cómo hacer un pollo perfecto?
- Adobar bien el pollo antes de cocinarlo. El pollo no se caracteriza precisamente por se una carne con mucho sabor, por eso, cuanto mejor sea el adobo o incluso el marinado que le hagamos antes de cocinarlo, más ganaremos en sabor y mejor será el resultado. De hecho, una pechuga a la plancha sin más condimento que la sal siempre suena y tiene pinta de comida para cuando estás enfermo.
- Secarlo muy bien antes de ponerlo al fuego. Ya hemos visto que el pollo no debe lavarse antes de cocinarlo, pero lo que sí debemos hacer es limpiarlo bien con papel de cocina antes de usarlo. Del mismo modo, si hemos tenido el pollo sumergido en una marinada para que coja sabor, cuando lo saquemos de la misma y lo vayamos a cocinar hemos de secarlo muy muy bien. De esta manera conseguiremos pieles crujientes y que el pollo quede tierno y sabroso.
- No darle más vueltas de las necesarias en la plancha. Porque para como con otros tipos de carne o pescado, que al cocinarlos a la plancha no hay que marearlos dándoles vueltas y más vueltas sobre la parrilla. Simplemente tendremos que respetar los tiempos indicados se la receta para que se cocine por cada uno de los lados.
- No freír muchos trozos a la vez. Otro gran error de principiante, sobre todo en el tema de las frituras es querer aprovechar todo el espacio de la sartén para colocar piezas que se vayan friendo. Parece que se nos olvida que cuando queremos que una fritura tenga una corteza crujiente esta debe hacerse en una cantidad de aceite abundante y con pocas piezas de cada vez para asegurarnos de que la temperatura está lo suficientemente alta.
- Respetar siempre la temperatura de seguridad, pero no sobrepasarla. Así como otras piezas de carne podemos consumirlas poco hechas, en el pollo no es así. La carne de pollo debe cocinarse completamente para que pueda ser consumida sin riesgo para la salud. Eso quiere decir que el centro de la pieza debe alcanzar los 75ºC durante la cocción, algo que debemos tener muy en cuenta cuando cocinemos pollos enteros, por ejemplo, para un asado. Ahora bien, si nos vamos muy por encima de esta temperatura, que nadie se engañe, no solo no vamos a tener más seguridad sino que nos estaremos cargando nuestro pollo dejándolo seco cual estropajo.